Novedades legislativas: Lo más destacado de 2024

Novedades legislativas: Lo más destacado de 2024

11 febrero 2025  |  Regulaciones y asuntos legales, Circularidad,

Con el año 2025 ya muy avanzado, estamos deseando mantenerle al día de las últimas leyes, tendencias e innovaciones que afectarán a la logística de moda en 2025 y más allá. Pero antes, nos gustaría aprovechar la oportunidad para repasar los principales acontecimientos del año pasado. También puede consultar nuestro archivo del blog para leer más artículos sobre este importante tema.

Green sustainability icons with leaves, recycling, energy, and globe symbols surround the word "Sustainability" on a white background.

La sostenibilidad, protagonista de los debates del sector

La sostenibilidad fue uno de los temas principales en los actos clave del sector celebrados este año. Dos eventos clave cumbres de la Agenda Global de la Moda (GFA) en Copenhague y Shanghái- pusieron de relieve la necesidad de que la industria de moda vaya más allá de los objetivos aspiracionales dando prioridad a prácticas viables, circulares y sostenibles. En la cumbre de Shanghái, la GFA también presentó su informe GFA Monitor 2024, que ofrece una guía completa para que las marcas de moda mejoren la circularidad. En el informe se describen las mejores prácticas para gestionar las prioridades socioambientales, con especial atención a la producción circular, así como las mejores prácticas en materia de responsabilidad ampliada del productor (RAP) para ajustarse a la normativa vigente.

Siendo la circularidad un tema tan importante, muchas más marcas de moda -tanto grandes como pequeñas- necesitan poder dar sus primeros pasos hacia la circularidad. Por eso nuestro equipo de Renewal Workshop ha desarrollado RESCUE, que se centra en las prendas devueltas que ya están dañadas cuando llegan a nuestro almacén. Clasificamos los artículos devueltos, identificamos los que pueden repararse hasta dejarlos como nuevos y llevamos a cabo un proceso de reparación racionalizado, garantizando que las marcas puedan sacar provecho de cada artículo renovado.

Los legisladores siguen dando prioridad a la sostenibilidad

La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), introducida en 2023 en una enmienda a la Directiva Marco de Residuos de 2019, ha tenido un impacto significativo en el panorama normativo de la UE para la moda. El principio básico de la legislación EPR es responsabilizar a los fabricantes e importadores de todo el ciclo de vida de los productos, desde la producción hasta el final de su vida útil. Este desplazamiento de la carga financiera de la gestión de la fase de fin de vida de las prendas a los fabricantes se traduce en un claro incentivo para fabricar productos más resistentes. También anima a los fabricantes a priorizar el uso de materiales con alta capacidad de reciclaje, lo que les permite aprovechar mejor los flujos de residuos.

El impacto del "Pacto Verde" de la UE en la industria de moda

La EPR no fue ni mucho menos el único acto legislativo relevante que afectó a la industria de moda en 2024. De hecho, se introdujeron varios actos legislativos de la UE estrechamente relacionados, que forman la base de un marco holístico de sostenibilidad para la industria.

Reglamento sobre diseño ecológico de productos sostenibles (ESPR):

El ESPR, que entró en vigor a partir de julio de 2024, establece un marco para fijar los requisitos de comportamiento ecológico de los productos textiles. En la práctica, esto significa que los Estados miembros de la UE han ido introduciendo mayores normas de durabilidad para las prendas, y seguirán haciéndolo en los próximos años.

Pasaporte digital de productos:

En virtud del ESPR, para 2030 cada producto textil vendido en la Unión Europea requerirá un Pasaporte Digital de Producto (DPP), muy probablemente en forma de código QR escaneable. Una vez escaneado, proporcionará información sobre el origen del producto, la composición del material, la cadena de suministro, la sostenibilidad y la reciclabilidad. Esto contribuirá a mejorar la transparencia para los consumidores y facilitará a las marcas de moda y a los recicladores textiles la mejora de su eficiencia logística al facilitar la clasificación y el tratamiento de los artículos al final de su vida útil.

Medidas contra las alegaciones ecológicas y el lavado verde:

Paralelamente a sus medidas para aumentar el escrutinio en torno a los residuos textiles, la CE también tiene la intención de introducir normas más estrictas sobre las declaraciones engañosas de sostenibilidad que pueden influir en los consumidores para elegir una marca en lugar de otra ("greenwashing"). Tras adoptar una propuesta de directiva sobre alegaciones ecológicas en 2023, la CE publicó su informe final sobre el asunto el año pasado, allanando el camino para que el Parlamento Europeo introduzca legislación práctica contra el greenwashing: la Directiva sobre Alegaciones Verdes.

Illustration of a smartphone displaying "Digital Product Passport" with a European Union symbol, surrounded by icons of various household items like appliances and electronics.

De cara a 2025: Innovación para impulsar el crecimiento sostenible

Junto con los avances normativos, la innovación siguió siendo un tema clave en 2024, desde la IA a la RA, pasando por la automatización de almacenes. Por ejemplo, las experiencias de prueba virtuales pueden ayudar a reducir el número de productos devueltos, contribuyendo a reducir la huella de carbono global de sus operaciones logísticas. Repensar los procesos logísticos también será fundamental para cumplir los requisitos normativos, ya que le ayudará a conocer mejor el final de la vida útil de los productos,así como a prestar servicios eficaces de reparación y reciclaje a los clientes. Y ya sea ayudándole a implantar etiquetas RFID o a aplicar soluciones circulares, el proveedor de servicios logísticos a terceros (3PL) adecuado puede ser clave para simplificar el cumplimiento de la normativa.

¿Quiere saber más sobre cómo preparar su marca para futuros requisitos normativos? Póngase en contacto hoy mismo para una consulta gratuita con un experto de Bleckmann.

¿Quieres saber más?
Contacta con nosotros
Dorota Tankink
Dorota Tankink

Marketing & Communication Manager

Ponerse en contacto

Leer más recursos

Ver todos los recursos sobre Regulaciones y asuntos legales (48)

Leer recursos recientes

Ver todos los recursos (108)
Arrow up