
Desarrollar un ecosistema circular para la moda
Desde la acción reguladora concertada hasta las inversiones en circularidad por parte de las marcas de la industria de la moda y el estilo de vida, parece que la marea ha cambiado a favor de una forma más circular de hacer negocios. Pero aunque hay que aplaudir los esfuerzos individuales, sólo si adoptamos un enfoque más global y colaborativo podremos lograr la escala de cambio que necesitamos. Por eso el tema del informe de este año es "Desarrollar un ecosistema circular para la moda". En su interior, exploraremos las muchas formas en que el "pensamiento ecosistémico" puede impulsar el progreso de la circularidad, desde la creación de un caso empresarial para las soluciones circulares hasta la reducción de los costes financieros y medioambientales de las devoluciones.
Reformular la cuestión del riesgo
En Bleckmann, estamos orgullosos de desempeñar nuestro papel en esta transición ampliando constantemente nuestra oferta de moda circular. A través de nuestra experiencia sobre el terreno, una cosa ha quedado clara: como industria, tenemos que replantearnos nuestra forma de pensar sobre el riesgo. Invertir en circularidad siempre implica un riesgo para la forma de trabajar actual. Bleckmann asumió este riesgo en 2022 cuando adquirimos The Renewal Workshop, nuestro equipo de expertos en operaciones y tecnología de moda circular.
Seguimos adelante porque pensamos que los beneficios potenciales merecían la pena. Nos complace decir que nos han dado la razón, pues hemos ayudado a muchas marcas de moda y estilo de vida a integrar prácticas comerciales circulares en sus operaciones actuales. ¿La clave de este éxito? Promover un enfoque del riesgo basado en el ecosistema, en lugar de centrado en el individuo. Porque cuando miramos más allá del individuo, todos nos beneficiamos.
Hacia un futuro de moda circular
El modelo económico actual puede ser un obstáculo importante para avanzar en la circularidad. Sin embargo, si consideramos la industria de la moda -y, de hecho, el mundo- como un ecosistema, es obvio que las pérdidas a largo plazo en las que se incurriría si NO se toman medidas son aún más graves. Como dijo Johan Rockström (que desempeñó un papel decisivo en el desarrollo del concepto de "límites planetarios"): "Somos la primera generación que sabe que estamos socavando la capacidad del sistema Tierra para soportar el desarrollo humano".
Por eso, el papel de quienes trabajan en el espacio de la moda circular no consiste sólo en ofrecer soluciones prácticas. También consiste en cambiar la mentalidad, colaborando estrechamente con los socios de toda la cadena de valor para reevaluar y reelaborar los sistemas que han contribuido a alimentar las crisis medioambientales a las que ahora nos enfrentamos. En resumen, debemos encontrar formas de superar eficazmente la aversión al riesgo a corto plazo y amplificar nuestro impacto en el ecosistema de la moda circular. Los sistemas y las tecnologías están disponibles. Es nuestro trabajo ponerlos a funcionar.